El Cardenal Robert Francis Prevost, ha sido elegido como el nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.

«Tenemos que ser una Iglesia abierta a todos, queremos ser una Iglesia que busca la Paz,la Caridad y cercano de quien sufre» eran las palabras del nuevo Papa «LEON XIV»durante su saludo.

Desde la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Virgen de la Estrella nos unimos con alegría a la Iglesia Universal para dar gracias a Dios por la elección de Su Santidad el Papa León XIV.

¡Que Dios bendiga su ministerio y guíe a la Iglesia en este nuevo capítulo!

“Cuando se cumplió el tiempo, envió Dios a su Hijo, nacido de una mujer….” (Gálatas 4,4-5).

La Hermandad quiere en este primer Domingo de Mayo, felicitar a todas las madres, que como la Virgen María, nos dieron la vida; así mismo tener en nuestro recuerdo y oración de las que ya no se encuentran entre nosotros y disfrutan del banquete junto al Padre. Os deseamos un FELIZ DÍA DE LA MADRE.

Que Dios os bendiga siempre y os dé salud.

 

Esta tarde, en nuestra Parroquia se ha ofrecido una Eucaristía por el eterno descanso del alma de nuestro Papa Francisco. Junto a una imagen suya, se encontraba Ntra. Sra. de la Paz, Patrona de nuestro pueblo y Madre de todos los hijos de Dios. Qué bonita coincidencia que el Papa, fiel devoto de la Virgen María, ha estado presente junto a Ella, justo un día después de celebrar el día de la madre. Y es por ello que estamos seguros de que nuestra Reina de la Paz lo ha tomado de la mano y lo ha conducido hasta su Hijo, presentándolo como lo que fue, un hombre bueno y muy preocupado por los más pobres del mundo, como así lo demostró desde el momento de su Habemus Papam. 

Descansa en Paz Papa Francisco 

Ntra. Sra. de la Paz, San Julián, San Francisco de Asís y todos los Santos y Santas de Dios, rogad por él e interceded por su alma ante el Señor, para que lo acoja con su abrazo eterno de Padre. (viene de la Cofradía de Ntra. Sra. de la Paz y San Julián de Marmolejo)

Hoy, 3 de mayo, se conmemora la fiesta de “La Santa Cruz”, instituida en el Siglo IV. Esta tradición popular tiene sus orígenes muy antiguos en Jerusalén.

Se dice que por dicho Siglo, el pagano Constantino tenía que enfrentar una terrible batalla contra el perseguidor Majencio. La noche anterior al suceso tuvo un sueño en la que vio una cruz luminosa en los aires y escuchó una voz que le dijo: “Con este signo vencerás“. Al empezar la batalla mandó colocar la cruz en varias banderas de los batallones y exclamó: “Confío en Cristo en quien cree mi madre Elena“.

La victoria fue total, Constantino llegó a ser emperador y dio libertad a los cristianos. Santa Elena, madre del emperador, pidió permiso a su hijo y fue a Jerusalén a buscar la Santa Cruz en la que Cristo murió. Después de muchas excavaciones encontró tres cruces y no sabían cómo distinguir cuál era de Jesús.

Es así que llevaron a una mujer agonizante, quien al tocar la primera cruz se agravó más con su enfermedad. En la segunda cruz, la enferma se mantuvo igual, pero al tocar el tercer madero, recuperó la salud.

Oh, Dios, que, al recordar hoy

el descubrimiento de la

verdadera cruz, renovaste los

milagros de tu pasión,

concédenos que por el valor de

aquel sagrado leño de vida

alcancemos eficaz socorro y

ayuda del cielo para la vida

eterna. Por nuestro Señor

Jesucristo, que contigo vive y

reina por los siglos de los siglos.

Amen.