El día antes de culminar su entrega a Dios y a los hermanos, muriendo en la cruz, Jesús, durante la última cena con sus discípulos, quiso dejar un memorial de su obra de salvación instituyendo la Eucaristía. Durante la celebración, pide a los discípulos que renueven aquel gesto y aquellas palabras en memoria de su vida entregada por amor. Con las palabras “haced esto en memoria mía”, confía a la comunidad cristiana el encargo de reunirse con asiduidad para celebrar este misterio de amor y comunión.
La Eucaristía es, por tanto, para el cristiano, el memorial del amor de Dios hacia cada ser humano, que se manifiesta en la entrega de su Hijo Jesucristo. Al participar con fe en la celebración eucarística nos unimos profundamente a Cristo y recibimos de Él la fuerza y el amor necesarios para vivir nuestra entrega generosa y servicial a los hermanos. En cada Eucaristía, actualizamos sacramentalmente este misterio de amor, pero un día al año, el día del Corpus Christi, lo hacemos con una especial solemnidad. Por eso, en esta jornada, la Iglesia celebra también el día de la Caridad, puesto que anunciamos y celebramos con profunda fe que de la Eucaristía mana la fuente de todo amor y santidad.
La Iglesia, inundada de alegría, adorna, canta, proclama y adora a Cristo muerto y resucitado en el sacramento de la fe y de la comunión. Él es el origen, camino y meta que puede dar sentido a toda existencia humana y que muestra la vocación a la que es llamado todo cristiano. Jesús nos da realmente su Cuerpo y su Sangre, verdadero maná, que alimenta nuestra vida y la llena de sentido nuestra peregrinación por este mundo hacía la patria celestial. Al recibir al Señor, recibimos el don de la comunión para vencer el virus de la división y el don del amor para hacer frente a la pandemia de la indiferencia.
Fuente: Conferencia Episcopal Española (2020). Recuperado de: https://www.conferenciaepiscopal.es/mensaje-con-motivo.../

MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO:
- A las 20:00 horas (8 de la tarde), en la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, Eucaristía y Triduo al Santísimo Sacramento.
JUEVES, 3 DE JUNIO:
- A las 20:00 horas (8 de la tarde), en la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, Eucaristía y Vigilia del Corpus de la Adoración Nocturna.
VIERNES, 4 DE JUNIO:
- A las 20:00 horas (8 de la tarde), en la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, Eucaristía y Triduo al Santísimo Sacramento.
SÁBADO, 5 DE JUNIO:
- A las 12:00 horas (12 de mediodía), Repique de campanas anunciando la Solemnidad del Corpus
- A las 20:00 horas (8 de la tarde), en la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, Eucaristía vespertina de la Solemnidad del Corpus.
DOMINGO, 6 DE JUNIO:
SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
- A las 10:00 horas (10 de la mañana), en la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, Eucaristía, Exposición del Santísimo y ofrenda de flores con los padres y niños que han celebrado su Primera Comunión este año.
- A las 11:30 horas (11 y media de la mañana), en la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz,: Eucaristía para el pueblo en general. Seguidamente habrá Exposición del Santísimo.
Hoy 15 de Mayo, se celebra la Festividad de San Isidro Labrador, Patrón de los Agricultores y Ganaderos; desde la Iglesia del poblado de San Julián, y oficiada por nuestro Párroco y Capellán D. Miguel Angel Jurado Arroyo, ha tenido lugar la celebración de la Eucaristía en honor de San Isidro Labrador; la cual ha sido retransmitida a través de la RTVM de Marmolejo y diversas redes sociales.


Un año más, y debido a la medidas sanitarias decretadas por las Autoridades Sanitarias con motivo a la pandemia que seguimos padeciendo, la imagen de la Virgen María no ha podido visitar los hogares de nuestra localidad durante el mes de Mayo, reuniéndonos en torno a Ella en los Templos.
Como ya hemos informado en esta misma página, tanto en la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, como en la Iglesia de Jesús, durante todo el mes de Mayo, se está llevando a cabo los cultos a María, y de esta manera dedicarle nuestras oraciones y plegarias.
Dentro de las mencionadas visitas de María, estaba la que realizaba a nuestra Casa Hermandad, abriéndole las puertas de par en par; visita que se convertía en un acto entrañable y que contaba con numerosos devotos de la Virgen, y como hemos dicho anteriormente, debido a la Covid-19 no hemos podido realizar. Desde aquí pedimos a María que nos proteja y Esperanza para que todo vuelva lo antes posible a la normalidad.
PINCHANDO SOBRE LA FOTO, podéis ver el rezo del Rosario del año 2015, que en esta ocasión se realizó en la Iglesia de Jesús, con la Virgen de la Estrella presidiendo el Altar, con motivo de los actos organizados por el XXV Aniversario de su llegada a nuestra Hermandad.
...Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios,
no desprecies nuestras súplicas en las necesidades,
antes bien líbranos de todo peligro, oh Virgen gloriosa y bendita.
Llega el mes de mayo, mes de María por excelencia; mes, donde nuestra Hermandad, dentro del recorrido que la Virgen hacía por muchos hogares de nuestro pueblo, todos los años abría las puertas de su Casa para recibirla y reunirnos en torno a Ella para expresarle nuestra admiración y devoción, y dedicarle nuestras oraciones y plegarias.
Un año más y debido a las medidas sanitarias que las Autoridades han implantado como consecuencia de la pandemia que seguimos padeciendo, no podemos recibir a María como Ella se merece; si bien nos hacemos eco de la invitación de nuestra Parroquia ha preparado para el mes de Mayo y poder rezarle a María.
Una vez más le pedimos a María que interceda ante su Hijo, por todas las personas enfermas e impedidas, así como por sus cuidadores; por todas las personas ya no se encuentran entre nosotros y gozan ya de la vida eterna; y por todos nosotros, para que nos proteja y nos llene de Esperanza ante la pandemia.
EL REZO DE "LAS FLORES A MARÍA", TENDRÁ LUGAR A LAS 19:00 HORAS (7 de la tarde), EN LA IGLESIA DE JESÚS, TODOS LOS DÍAS DEL MES DE MAYO (del día 1 al 31 de mayo).
IGUALMENTE EN TORNO A LAS 19:30 HORAS (7 y media de la tarde) ANTES DE LA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA, EN LA PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ, TODOS LOS DÍAS DEL MES DE MAYO (del día 1 al 31 de mayo), QUE HAYA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA.