El pasado 17 de febrero, MIÉRCOLES DE CENIZA, daba inicio la Cuaresma; tal y como se había anunciado en este mismo medio, se iniciaba con la celebración de la Eucaristía en la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, oficiada por nuestro Párroco y Capellán D. Miguel Angel Jurado Arroyo, en la que invitó a todos a fomentar la Caridad en este tiempo de conversión y reconciliación con Dios, y principalmente y como consecuencia a la pandemia que estamos padeciendo, con mayor ahínco y generosidad.
Durante la misma, se presentó el Cartel de la Semana Santa para este año; y antes de finalizar la Santa Misa, tuvo lugar el tradicional Vía Crucis organizado por la Unión Local de Cofradías, Hermandades y Grupo Parroquial; este año, y por indicaciones de las Autoridades Sanitarias y Eclesiásticas, se celebró en el interior del Templo. Una representación de la Hermandad asistió a dicho acto, participando igualmente en el Vía Crucis, con la lectura de dos de sus estaciones.
Durante la celebración de la Eucaristía del Miércoles de Ceniza, se presentó el Cartel de la Semana Santa para este año, realizado por la Unión Local de Hermandades, Cofradías y Grupo Parroquial de Marmolejo.
Este año, el cartel representa como eje central, la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo; y a su lado, su Madre, representada en todas las advocaciones de nuestro Pueblo. Esperamos que sea de vuestro agrado.
Manos Unidas lucha contra el hambre y promueve el desarrollo humano integral de todas las personas; por lo que en este año, ha lanzando una campaña con el lema escogido "Contagia solidaridad para acabar con el hambre". Esta campaña nace con la intención de contagiar solidaridad, ilusión y futuro, ante una sociedad triste y apagada debido a la pandemia que estamos viviendo.
Los proyectos asignados para este año a nuestra Diócesis se desarrollaran en Camboya, India y El Salvador.
En el Salvador, el programa tiene como fin el fortalecimiento organizativo y productivo de comités ganaderos y agrícolas. En Camboya, se potenciara, el desarrollo comunitario. Y por ultimo en la Indica se realizará un proyecto de salud materno infantil.
El fin de semana pasado, con motivo de dicha Campaña, la colecta de todas las Misas, era dedicada a la ayuda a Manos Unidas en la ejecución de dichos proyectos; nuestra Hermandad una vez más, dentro de su bolsa de Caridad, a través de nuestro Vicepresidente Alvaro Martín Barragán Vicaria, hizo entrega de un donativo. PINCHANDO SOBRE LA IMAGEN se puede ver la Carta Pastoral de nuestro Obispo (viene de la web Diócesis de Jaén).
El próximo día 17 de febrero, Miércoles de Ceniza, se inicia una nueva Cuaresma, tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos para la fiesta de Pascua. Con la imposición de la ceniza en ese día, se inicia una estación espiritual para vivir el misterio Pascual, la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesús.
Cuaresma que también se va a ver afectada por las normas para evitar la transmisión y propagación del COVID-19; y si bien es cierto que nada cambia, ese día sigue siendo de ayuno y abstinencia, si lo harán en las formas la imposición de la ceniza, que se verá alterada para evitar cualquier posible contagio.
La Eucaristía tendrá lugar a las 19,00 horas en la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, y será oficiada por nuestro Párroco y Capellán D. Miguel Angel Jurado Arroyo, y en donde nuestra Hermandad participará junto a las demás Cofradías, Hermandades y Grupo Parroquial; durante la misma ofrecerá el cartel de la Semana Santa de este año 2021.
Una vez finalizada la Santa Misa, se celebrará y debido a la pandemia que estamos padeciendo, el Vía Crucis Penitencial en el interior del Templo.
PINCHANDO SOBRE LA IMAGEN se puede ver leer el Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma. Fuente: web Diócesis de Jaén.
El día 11 de febrero, festividad de la Virgen de Lourdes, ha sido reconocida por la Iglesia Católica, como la Jornada Mundial del Enfermo; siendo este día en el que se impulsa a encomendar las oraciones y actos litúrgicos por el proceso del dolor que llevan en su vida los enfermos.
Desde nuestra Hermandad, comprometida siempre con todas ellas, pedimos a nuestros Sagrados Titulares dé salud y Esperanza para los enfermos e impedidos, y fuerza a sus cuidadores, para que puedan continuar con tan importante labor para con todos ellos; principalmente en durante este tiempo de pandemia. PINCHANDO SOBRE LA FOTO podéis ver la carta Pastoral que con motivo de dichas Jornadas ha redactado nuestro Obispo. (Viene de la web de la Diócesis de Jaén)
Oh, María
Tú resplandeces siempre en nuestro camino con signo de salvación y esperanza.
Nosotros nos encomendamos a Ti, salud de los enfermos, que ante la cruz fuiste asociada al dolor de Jesús manteniendo firme tu fe.
Tú, Salvación de todos los pueblos, sabes lo que necesitamos y estamos seguros de que proveerás para que, como en Caná de Galilea, pueda regresar la alegría y la fiesta después de este momento de prueba.
Ayúdanos, Madre del Divino Amor, a conformaros a la voluntad del Padre y a hacer lo que nos dirá Jesús, que ha tomado sobre sí nuestros dolores para llevarnos, a través de la cruz, al gozo de la Resurrección. Amén.