Esta mañana la Diócesis de Jaén, y teniendo siempre en cuenta la situación actual provocada por la COVID-19, ha publicado un Decreto firmado por el Obispo diocesano Don Amadeo Rodríguez Magro, en el que se exponen las acciones relativas a la celebración de los cultos y actos religiosos de la Semana Santa 2021 en Jaén.

En el mismo, quedan suprimidos "...todos los actos de culto externo, tales como procesiones, viacrucis y cualquier otra manifestación de fe en la vía publica…”. Igualmente anima a "...la celebración de cultos internos, en las Iglesias, siempre "respetando siempre la normativa sanitaria, y en su caso diocesana, vigente en cada momento..."Del mismo modo, desde la Vicaría de Culto, Espiritualidad y Vocaciones y la Delegación Episcopal de Cofradías se ofrecerá a las Hermandades material para la celebración de interna de los actos cultuales, a la vez que los anima a que acerquen a los fieles, a través de las Redes Sociales, sus celebraciones. Para concluir recordando "...el centro de la Semana Santa está en las celebraciones litúrgicas de la misma, especialmente las del Santo Triduo Pascual...".

Para poder ver la información sobre el mencionado Decreto PINCHA SOBRE LA PRIMERA ILUSTRACIÓN. (Viene de la web de la Diócesis de Jaén).

 

El pasado Domingo, 17 de enero, se celebró la Jornada de la Infancia Misionera, con el lema “Con Jesús a Nazaret. ¡Somos Familia!".

Infancia Misionera es una Obra del Papa, que promueve la ayuda recíproca entre los niños de todo el mundo. En esta obra los niños ejercen como pequeños misioneros y son protagonistas de la Evangelización.

La Hermandad una vez más, dentro de su bolsa de Caridad, a través de nuestro Vicepresidente Alvaro Martín Barragán Vicaria, hizo entrega de un donativo. Para ver todo sobre la Jornada PINCHA SOBRE LA ILUSTRACIÓN. (Viene de la web de la Diócesis de Jaén).

 
 

El Adviento es el tiempo que se nos da para acoger al Señor que viene a nuestro encuentro.

Estamos próximos a renovar el misterio de la Navidad y  nos encontramos esperanzados, conmovidos ante la espera de la llegada del Redentor del hombre.

No son tiempos fáciles los que estamos atravesando, pero unidos en hermandad y postrados ante Jesús Divino saldremos vencedores.

Desde el seno de la Hermandad, por los motivos conocidos por todos, se tomó la decisión de suspender todas las actividades que tradicionalmente se venían  celebrando en estas fechas, y ya soñamos con poder retomar con normalidad  toda actividad propia de nuestra querida Hermandad.

De manera muy especial, en este duro año que ha marcado por siempre nuestras vidas, la Junta de Gobierno de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Virgen de la Estrella, os desea una Feliz Navidad y un Año Nuevo lleno de Paz, Amor y Esperanza.

 

 

El próximo Domingo, 27 de diciembre, bajo el lema de "Los ancianos, tesoro de la Iglesia y la sociedad" se celebra la Jornada de la Sagrada Familia 2020. La Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida, ha editado los materiales para preparar esta Jornada.

Los obispos de la Subcomisión firman una nota en la que destacan que en la tradición de la Iglesia hay un bagaje de sabiduría que siempre ha sido la base de una cultura de cercanía a los ancianos, una disposición al acompañamiento afectuoso y solidario en la parte final de la vida. 

Con la mirada puesta en la pandemia del coronavirus, los obispos recuerdan a las numerosas víctimas, entre ellas, “ocupan un lugar privilegiado nuestros mayores”. De manera especial, señalan, “esmeremos nuestros cuidados por los ancianos que todavía están enfermos”. PINCHANDO sobre el cartel, puedes ver el material mencionado anteriormente. Fuente: Conferencia Episcopal Española.

PINCHANDO AQUÍ podéis leer la Carta Pastoral de nuestro Obispo D. Amadeo Rodríguez Magro, sobre la mencionada Jornada. Fuente: Diócesis de Jaén.

 

 

Cáritas lanza su tradicional Campaña de Navidad, basada en un leit motiv que permita contrarrestar las circunstancias de distancia social y aislamiento que han marcado nuestras relaciones personales y sociales a lo largo de los últimos meses a causa de la Covid.

Con el lema “Esta Navidad, más cerca que nunca”, Cáritas propone vivir una Navidad en una doble dimensión. Por una parte, recuperando la cercanía, no medida en metros, sino en gestos, con quienes más lo necesitan. Y por otra, colaborando económicamente con los fines de Cáritas para romper simbólicamente las distancias y estar más cerca de aquellos que afrontan unas condiciones de precariedad a causa de la pandemia y que desbordan cada día a los recursos de acogida de Cáritas para garantizar sus necesidades básicas. PINCHANDO SOBRE LA FOTO DE LA CAMPAÑA, PODÉIS VER LA NOTICIA DE LA MISMA.

Un año más nuestra Hermandad a través de su Vocalía de Caridad, ha querido sumarse a la invitación que por parte de Cáritas hace para este tiempo, haciendo entrega de un donativo.

 

 PINCHANDO SOBRE LA FOTO SUPERIOR, VERÉIS EL VÍDEO DE LA CAMPAÑA