"Esta es la noche en que, rotas las cadenas de la muerte, Cristo asciende victorioso del abismo".

Esta noche, la mas grande del año, los cristianos nos reunimos para celebrar que Jesús nos ha abierto las puertas de la vida para siempre. Y, con toda nuestra alegría, reafirmamos los compromisos de nuestro Bautismo y nos alimentamos del pan de la Eucaristía para compartir, a través de una vida renovada, el amor mas pleno y más gozoso.

Jesús resucita de entre los muertos y Dios nos muestra, así, que el camino de Jesús es realmente el camino de la vida para todos.

¡Jesús Resucitó! ¡Aleluya!

 

Hoy, Sábado Santo, es el día del silencio, el día para estar cerca del sepulcro de Jesús compartiendo el dolor y a la vez la confianza. Como María, su madre, y como todas aquellas mujeres que le acompañaron a lo largo de su vida (S. Santa 2014, Parroquia Ntra. Sra. de la Paz).

Foto: Pedro Lozano Barragán

VIERNES SANTO, hoy, la Hermandad de la Vera Cruz, Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Amargura y Jesús Preso, realizarían su Estación de la Penitencia por las calles de Marmolejo.

Desde esta Hermandad hermana en Cristo, queremos daros nuestro apoyo en estos difíciles momentos.

En esta tarde, Cristo del Calvario,
vine a rogarte por mi carne enferma;
pero, al verte, mis ojos van y vienen
de mi cuerpo a tu cuerpo con vergüenza.

¿Cómo quejarme de mis pies cansados,
cuando veo los tuyos destrozados?
¿cómo mostrarte mis manos vacías,
cuando las tuyas están llenas de heridas?
¿cómo explicarte a ti mi soledad,
cuando en la cruz alzado y solo estás?
¿cómo explicarte que no tengo amor,
cuando tienes rasgado el corazón?
ahora ya no me acuerdo de nada,
huyeron de mi todas mis dolencias....

 

 

 

 

 

SOLEDAD... en la noche de hoy, la Cofradía de Ntra. Sra. de los Dolores, haría su Estación de la Penitencia por las calles de Marmolejo, manteniendo el encuentro con los Cristos de la Hermandad de la Vera Cruz.

Al igual que con las demas Hermandades y Cofradías, desde esta Hermandad queremos daros animo en estos complicados momentos.

Si la pena te acongoja, SOLEDAD
y por dentro te maltrata, SOLEDAD
si la pena te maltrata
tú la vistes de oro y plata
derrochando majestad.

Soledad de negro y oro, SOLEDAD
soledad de Viernes Santo, SOLEDAD
en los pliegues de tu manto
se te parten de quebranto
alma, vida y voluntad.

 

El Viernes Santo es una de las más profundas y representativas conmemoraciones del cristianismo. Es el quinto día de la semana y en él se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús, en este día a los cristianos se nos manda guardar ayuno y abstinencia.

No se celebra la Eucaristía, la comunión se distribuye a los fieles durante la celebración de la Pasión del Señor, esta celebración debe tener lugar siempre después del mediodía, el Altar debe estar desnudo completamente, sin cruz, manteles ni velas.

La acción litúrgica consta de las siguientes partes:

Rito de entrada, en silencio y Oración.

Liturgia de la palabra, con la narración de la Pasión.

Adoración de la Cruz, signo del triunfo de Jesús.

Rito de la comunión.

Rito de conclusión.

"Señor Jesús,  en este día en que recordamos tu Pasión y Muerte, ayúdanos a reconocer el inmenso amor que nos tienes. Tu Señor, entregaste tu vida por nuestra salvación, y nos ha señalado un sendero por recorrer, solo quien entrega, podrá recibir. Ayúdame a acoger el inmenso don de tu amor, y a guiarte en el camino de la Cruz, que es paso para la resurrección". Amen.

Fotos archivo