El pasado día 26 de febrerol, MIERCOLES DE CENIZA, daba inicio la Cuaresma, tal y como se había anunciado en este mismo medio; se iniciaba con la celebración de la Eucaristía en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Paz, con la imposición de la ceniza y al finalizar la misma, tuvo lugar el tradicional Vía Crucis organizado por la Unión Local de Cofradías, Hermandades y Grupo Parroquial por las calles de Marmolejo. Una representación de la Hermandad asistió a los referidos actos, participando tanto en la Misa como en el Vía Crucis, en la lectura en dos de las estaciones y portando durante las mismas la imagen del Cristo de las Aguas.
El pasado día 26 de febrero, Miércoles de ceniza, durante la Eucaristía, como adelantamos en este medio; la Unión Local de Hermandades, Cofradías y Grupo Parroquial, ofreció el cartel que anunciará su Semana Santa 2020 y la Revista que da a conocer los Cultos y actividades preparados por la Parroquia y las distintas Hermandades Cofradías y Grupos Parroquiales que la componen. Este año correspondía al Grupo Parroquial Cristo Resucitado, representado en la instantánea de un primer plano de la imagen de Jesús Resucitado.
En la tarde del pasado miércoles, 19 de febrero, una representación de nuestra Hermandad encabezada por el Presidente, realizó una visita a los talleres del Imaginero-Escultor Cordobés, D. Antonio Bernal; dentro del seguimiento que la Hermandad tiene concertado en el proceso de los trabajos de Restauración de la Virgen de la Estrella.
Los miembros de la Hermandad tuvieron la oportunidad de comprobar el trabajo que se está desarrollando con nuestra Titular y escucharon atentos las explicaciones del Imaginero sobre las labores que está llevando acabo en la Virgen; siendo informados que la misma está llegando a su finalización y si Dios quiere, pronto la tendremos de vuelta en su hornacina, para su culto y vista de todos.
El próximo día 26 de febrero, Miércoles de Ceniza, se inicia una nueva Cuaresma, tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos para la fiesta de Pascua. Con la imposición de la ceniza en ese día, se inicia una estación espiritual para vivir el misterio Pascual, la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesús.
En la Eucaristía de dicho día, donde nuestra Hermandad participará junto a las demás Cofradías, Hermandades y Grupo Parroquial; se ofrecerá el cartel anunciador de la Semana Santa 2020, que este año le corresponde al Grupo Parroquial de Jesús Resucitado.
Una vez finalizada dicha Misa, tendrá lugar el Vía Crucis Penitencial por las calles de la localidad, con el siguiente recorrido: Parroquia Nuestras Señora de la Paz, Plaza de La Constitución, Armando Palacio Valdés, Pinocho, Dr. Severo Ochoa, Principal, Castillo, Bombilla, Hospital, Plaza de La Constitución y Parroquia Nuestra Señora de la Paz.
PINCHANDO SOBRE LA IMAGEN se puede ver la noticia que la Diócesis de Jaén, publica sobre la Cuaresma 2020, donde incluye el Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma. Fuente: web Diócesis de Jaén.
Manos Unidas lucha contra el hambre y promueve el desarrollo humano integral de todas las personas; por lo que en este año, ha lanzando una campaña con el lema escogido "Quien más sufre el maltrato al planeta no eres tú". Este 2020 es momento de luchar por un planeta sostenible y contra la pobreza y el cuidado del medio ambiente, nuestra casa común.
Nuestra Diócesis inicia su campaña con dos proyectos muy definidos en Camboya y Zambia, respectivamente.
Nuestra Parroquia, que pertene al Arciprestazgo de Arjona, lo recaudado está dirigido a Camboya, que está íntimamente relacionado con el cambio climático. Se trata de la Adaptación al cambio climático y mejora de la residencia en comunidades rurales. En concreto, se trata de una intervención de 3 años en 27 pueblos de 4 comunas, en el norte del país, donde la ratio de pobreza es mayor. En total, con la promoción de este proyecto se beneficiarán 3.701 personas, de las que casi 1900 son mujeres. Y tendrá casi 15.000 beneficiarios indirectos.
El importe del proyecto es de casi 300.000 euros. Con él se pretende la capacitación de los agricultores en técnicas de cultivo y variedades de arroz resistentes a la sequía. La diversificación de cultivos (hortalizas). La cría de animales (pollos). La creación de grupos de productores. La constitución y fortalecimiento de 3 cooperativas agrícolas para comercializar los excedentes de arroz y pollos en el mercado provincial. El trabajo con las familias para disminuir la incidencia de la violencia doméstica y mejorar la formación en derechos de las mujeres y su partición en la toma de decisiones. La construcción de 3 centros de acopio gestionados por las cooperativas. La producción y uso de abono orgánico y bio-pesticidas. Así como la elaboración e implementación de planes comunitarios de reducción del riesgo de desastres naturales y de adaptación al cambio climático.
La aportación de Manos Unidas supone el 72% del coste total del proyecto.
El fin de semana pasado, con motivo de dicha Campaña, la colecta de todas las Misas, es dedicada a la ayuda a Manos Unidas en la ejecución de dicho proyecto; y nuestra Hermandad una vez más, dentro de su bolsa de Caridad, a través de su Vocalía, hizo entrega de un donativo. PINCHANDO SOBRE LA IMAGEN se puede ver la Carta Pastoral de nuestro Obispo (viene de la web Diócesis de Jaén).