El pasado día 23 de enero, dentro de los Actos y Cultos en honor de Nuestra Señora de la Paz y San Julián; una representación de nuestra Hermandad acudió un año más, a la celebración de las Solemnes Primera Vísperas de Nuestra Patrona. Junto con la celebración de las propias Vísperas, se realizó la bendición y ofrenda del aceite de la primera prensa y del pan de caridad de San Julián, para terminar con la Ofrenda floral a Nuestra Patrona, la Virgen de la Paz. Por parte de nuestra Hermandad, la ofrenda de flores fue realizada por el Hermano Mayor D. José Muñoz Pérez. Una vez concluido todo el acto religioso, en la puerta de la umbría, tuvo lugar el encendido de la candela y la degustación de los panes con el aceite. Destinado los donativos a Cáritas. PINCHANDO SOBRE LA PRIMERA FOTOGRAFÍA, puedes ver el vídeo del mencionado Culto. (viene de RTVM Marmolejo - Concejalía de Comunicación)..
Una vez finalizada la Fiesta de la Natividad del Señor y a las puertas de la Cuaresma; la Hermandad os quiere comunicar el nombre de la persona designada para pregonar nuestra "MADRUGÁ"; pregón que un año más será anfitrión y testigo el Teatro Español de Marmolejo y que se celebrará Dm., el día 28 de marzo (sábado); el mismo ha recaído en Dª. ANA LOZANO ORTIZ, hermana de nuestra Hermandad.
La Hermandad quiere aprovechar este espacio, para darle nuevamente nuestra más sincera enhorabuena; seguro estamos que nos trasmitirá el sentimiento y cariño que tiene por la Hermandad y por sus Titulares, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Rey de Reyes y su Madre María Santísima de la Estrella.
¡Enhorabuena!
Tal y como se informó y acordó en la pasada Asamblea General de Hermanos celebrada el día 5 de octubre de 2019, sobre la restauración de nuestra imagen de la Virgen de la Estrella, queremos comunicar lo siguiente. Una vez recibida la autorización por parte del Obispado de Jaén para llevar a efecto la misma y puestos en contacto con el escultor-imaginero D. Antonio Bernal Redondo, quien será el encargado de llevar a cabo dicho trabajo, os informamos que en breve se procederá al traslado de la imagen a sus talleres.
Es nuestro propósito que estos trabajos se realicen en el menor tiempo posible para que pueda estar nuevamente de vuelta al Culto y devoción de todos, estimando inicialmente necesarias entre 4-6 semanas.
Igualmente os informamos que en un primer examen, el imaginero emitió un informe sobre el estado de la imagen y acciones necesarias a realizar para su perfecta conservación. Indicó que con el paso del tiempo, las policromías han ido perdiendo matices y tonalidades, presentando igualmente pequeñas pérdidas provocadas por los impactos de los alfileres. Así mismo, la imagen se ha deteriorado en sus articulaciones. Aún así, la imagen en general se encuentra en buen estado de conservación.
El trabajo de restauración consistirá en la realización de policromías nuevas, sin que por ello pierda su fisonomía y la eliminación de todos los daños indicados anteriormente.
En los próximos días, por parte de esta Junta de Gobierno, se informará el día de su traslado, para que los hermanos, devotos y pueblo en general, tengan conocimiento de que durante algún tiempo, la Imagen no estará en su camarín.
Desde esta Junta de Gobierno agradecemos vuestra colaboración y entendimiento, ya que es deber de todos conservar el patrimonio de nuestra Hermandad.
Foto: Francisco Vicaria Rumín
Os informamos tal como anunciamos en este mismo medio; a partir de mañana, jueves 16 de enero, la imagen de la Virgen de la Estrella, será trasladada a la ciudad de Córdoba, con objeto de proceder a su restauración, por lo que no estará expuesta al culto en su hornacina; estimándose la intervención un tiempo aproximado de entre 4 a 6 semanas. Perdonar las molestias y comunicaros que en la mayor brevedad posible, la imagen volverá a estar al culto y vista de todos.
Un año más, la Hermandad dentro de la campaña que realiza en estas fechas para ayudar a los más desfavorecidos; el pasado día 3 de enero, en la Casa de Hermandad, tuvo lugar la recogida de juguetes “no bélicos”, destinados a los niños de los campamentos de refugiados Saharauis, a través de la Asociación “Amigos del Sahara” de la localidad. Como ya viene siendo habitual, se contó con la ayuda de SS. MM. los Reyes Magos, que quisieron hacer una parada en nuestra Casa antes de comenzar a repartir regalos por todo el mundo; haciendo la ilusión de los niños, que al entregar su carta y juguetes, recibían a cambio cantidad de caramelos y chuches.